¿Qué es el Ayurveda?
El Ayurveda es un sistema médico procedente de la India y tiene una antigüedad de 5000 años, deriva de las palabras del sanscrito ¨Ayus¨ que quiere decir Vida y ¨Veda¨ que significa Sabiduría.
El Ayurveda es un sistema de sanación basado en la consciencia. La consciencia es esa parte subyacente que todos tenemos y es donde se forman nuestros pensamientos, sentimientos, interpretaciones y percepciones, es por eso que afirmar que existe una conexión cuerpo mente no es preciso ya que nuestro cuerpo y nuestra mente son dos campos integrantes de este campo subyacente de energía consciente.
La consciencia y la inteligencia fluyen a través de todo nuestro cuerpo y en todo estado de consciencia existe una respuesta física correspondiente. Entonces podremos decir que debemos escuchar las señales de nuestro cuerpo y hacer las mejores elecciones. Esto es la base del Ayurveda.
[pullquote align=center]
Ayurveda la sabiduría de la vida constituye una guía probada para una vida llena de felicidad, vitalidad, amor y propósito.
[/pullquote]
¿Cómo potenciar la relación cuerpo – mente desde la perspectiva del Ayurveda.?
Para potenciar nuestra relación mente cuerpo el Ayurveda te aconseja varias formas y todas ellas importantes. El Ayurveda toma como base para tener un bienestar físico y emocional, la meditación, el tener un sueño reparador, una buena digestión, el ejercicio periódicos de fortalecimiento, aeróbico y de flexibilidad (yoga), la nutrición sensorial , la curación emocional y el mantenerse en armonía con los cambios estacionales y sin por supuesto dejar afuera los ricos e importantes masajes que activan la farmacopea cutánea. Tomados todos estos en conjunto se dice que se alcanza salud perfecta y longevidad.
Para mantenerte informada de todos los consejos y tendencias de salud y bienestar. Suscribete al Boletín Gratuito de Mujer, Salud y Bienestar. ¿A qué esperas?.

Amante de la vida y la sabiduría. Escritora apasionada, instructora de Yoga, Meditación, Masaje Ayurvedico, Reiki.
Me dedico a la concientización a través de experiencias, disfruto la vida en familia con una rica taza de té compartida con preciados amigos o sola en contemplación; me gusta la filosofía, los espacios naturales y viajar.