Eliminar el estrés con la respiración es la base de la relajación. La mayoría de las personas respiran inadecuadamente ya que aspiran y espiran hinchando la cavidad torácica, haciendo un mal aprovechamiento del aire.
Lo ideal es aprender a desarrollar la respiración abdominal, que es la forma natural en que trabaja nuestro aparato respiratorio cuando dormimos y la forma en que respirábamos de niñas. La adecuada respiración facilita el flujo de aire a los pulmones, y el aparato respiratorio funciona con toda su capacidad.
Ventajas de la relajación:
- El organismo produce menos cortisol y radicales libres….
- El estado de tranquilidad y serenidad que se consigue genera grandes cantidades de endorfinas.
- Durante este proceso se respira mejor y todo el cuerpo se oxigena.
- Disminuye el ritmo cardiovascular.
- Se reduce el estrés.
- Se ralentiza el proceso de envejecimiento.
- Se genera lucidez y claridad mental.
Ejercicio de conciencia respiratoria:
Tapar el orificio derecho de la nariz con el dedo índice y hacer 10 inspiraciones y espiraciones con el orificio izquierdo. Repetir con el otro lado tras una pausa de 3 minutos. Hacer el ejercicio completo 10 veces.
Los ejercicios descritos a continuación sirven para reactivar y profundizar la respiración:
Ejercicio para practicar en casa:
Tumbada en el suelo boca arriba, flexionar las rodillas sobre el pecho y rodearlas con los brazos. Relajar las rodillas al inspirar y apretarlas contra el pecho al espirar. Repetir 5 veces.
Tumbada boca arriba, respirar profundamente mientras se estiran los brazos hacia atrás (llenando completamente los pulmones de aire). Después expulsar el aire de golpe, pronunciando un corto ¨ah¨. Al mismo tiempo que se expulsa el aire, llevar las rodillas hacia el tronco y sujetarlas con los brazos. Después estirar las piernas y relajar. Repetir el ejercicio 3 veces.
Ejercicio para practicar en el trabajo:
Sentada en una silla con los hombros relajados, colocar una mano sobre el vientre, inspirar profundamente hinchando el abdomen y luego espirar a fondo.
Los hombros no deben moverse y el pecho no debe inflarse con la respiración, sino solamente el vientre. Repetir este ejercicio varias veces hasta realizarlo de forma fluida y natural.
Mente en blanco para relajarse:
Dedicar 15 minutos diarios a relajarse tiene efectos altamente terapéuticos. Este ejercicio se puede practicar en cualquier momento y lugar:
En una postura que resulte cómoda cerrar los ojos, hacer tres respiraciones lentas y profundas; luego respirar con naturalidad. Tomar conciencia del cuerpo recorriéndolo mentalmente de pies a cabeza. Repetir el ejercicio dos veces al día (por la mañana y por la noche.).
Son muchos los beneficios de incluir estos sencillos hábitos a nuestra rutina diaria. Anímate y comienza ahora mismo. ¿A que esperas?.
Toma acción y suscríbete a nuestro Boletín Gratuito y recibe mensualmente herramientas prácticas para crear tu Salud y Bienestar.
Mujer, Salud y Bienestar nace con la intención de inspirar a las mujeres a sonreír más, preocuparse menos y vivir mejor consigo misma y con los demás. Encontrar su SER, dones, talentos y logren conquistar sus sueños y anhelos.